Mf Despierta el Universo Creativo en Plaza Áuriga: Una Exposición que Fusiona Arquitectura, Arte y Alma Regia

Revista Estamosentrend.

Edición Monterrey | Diciembre 2025

Por Maiky Hernandez de Estamosentrend Monterrey, N.L. – 12 de noviembre de 2025

En el corazón exclusivo de San Pedro Garza García, donde el lujo se entreteje con la innovación, Plaza Áuriga se transformó anoche en un portal hacia lo infinito. Bajo el techo de cristal que ha marcado la identidad de este centro comercial de vanguardia –a pesar de sus recientes anécdotas con la lluvia–, la arquitecta y artista regiomontana María Fernanda Salinas Santos

María Fernanda Salinas Santos, residente de Monterrey, al noroeste de México, es una artista cuyo vínculo con el arte comenzó en 2014, cuando dio inicio a lo que se convertiría en MF Espacios. Desde sus primeros pasos en el mundo del arte, se ha sumergido en la exploración de formas y materiales, especialmente a través de la creación de obras a partir de espejos, lo que le permitió experimentar con la luz, la reflexión y la perspectiva.

Su carrera artística dio un giro con sus esculturas complejas, donde la geometría y las líneas puras predominaron. A través de vértices armónicos y aristas estilizadas, María Fernanda juega con perspectivas y volúmenes, creando un lenguaje visual único que fusiona el abstraccionismo con una elegancia sencilla pero poderosa. El uso arriesgado de formas geométricas, particularmente el triángulo, se convirtió en el núcleo de su obra, invitando al espectador a una experiencia estética de profundidad y reflexión.

MF inauguró su exposición conmemorativa por los 11 años de trayectoria. Titulada de manera evocadora «11/11: El Universo de MAPR», la muestra permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre, invitando a visitantes a un recorrido que borra las fronteras entre el hogar, el arte

Estamos en Trend estuvo presente en la velada de apertura, un evento cargado de energía y simbolismo numerológico que reunió a coleccionistas, influencers y amantes del diseño en la Avenida Real San Agustín. Con tours guiados que arrancaron de inmediato y un corte de listón bajo las luces reflectantes de sus esculturas, MAPR no solo celebró una década más de creación, sino que reafirmó su mantra: «No tengo por qué ponerme límites. Todo esto es mi universo».

De las Líneas Rectas a las Gotitas de Sueño: La Evolución de una Visionaria

María Fernanda Salinas, egresada del Tecnológico de Monterrey y directora de MF Arquitectura –firma especializada en diseño residencial e interiorismo–, ha construido una carrera que fluye como las resinas de sus obras. Lo que comenzó con espejos geométricos y estructuras precisas de su etapa arquitectónica ha mutado en un lenguaje escultórico intuitivo, donde lo imperfecto y lo emocional se convierten en protagonistas. Inspirada en su paso por Nueva York y sus raíces en Monterrey, esta exposición es un autorretrato cronológico, una narrativa visual que se instalará mes a mes, revelando capas de su vida como un sketch digital en evolución.

La pieza central, «Autorretrato», es un tour de force monumental: desde las escuadras y módulos eléctricos que simbolizan sus inicios en la arquitectura regia, pasando por los rascacielos neoyorquinos que le dieron permiso para la imperfección, hasta explosiones de color que evocan su familia y su fe en «Diosito». «Todo pasa por algo», confesó la artista durante su emotivo discurso, aludiendo a la serendipia del 11 de noviembre –el 11/11– como un guiño cósmico a su creencia en la energía universal.

Pero MF no se queda en lo introspectivo. La exposición se divide en secciones que invaden el espacio con vitalidad:

  • MF Home: Una «casa hecha de arte», inspirada en portadas de Architectural Digest. Aquí, elementos como la icónica «bota» –símbolo personal de la artista– se materializan en lámparas, side tables y cockpit tables. Madera, resina y acero inoxidable se unen para demostrar que el diseño funcional puede ser colección de museo.
  • Serie Inoxidable: Un homenaje reflectante al Bean de Chicago, como antesala a la diversidad material que impregna toda la muestra.
  • Las Gotitas: El alma lúdica de MAPR. Estas piezas portátiles, que empezaron como «gotitas de celular» en Deep Blue, han conquistado redes y hogares. Colecciones como Orgullosamente Mexicana (con piñatas huicholes y formas de dulces que gritan infancia regia), Infantiles (inspiradas en Monsters Inc. con Sullivan y Mike Wazowski) y Seasons (estaciones del año personalizadas, como un atardecer marino para una familia nadadora) capturan la esencia de lo cotidiano elevado a poesía. Precios accesibles –desde 1,k MXN por una gotita hasta 5,9k MXN por piezas mayores de $1,M– hacen del arte algo tangible, no un lujo distante.

Entre risas y demostraciones en vivo –donde el equipo colocaba gotitas en botas como ritual–, la noche fluyó con la calidez de una piñata rota: sorpresas de color y conexión. «Esto es verano, vamos a hacer la primavera», explicó el guía, ilustrando cómo una pieza rechazada por un cliente inspiró toda la serie estacional.

Un Espacio que Vibra con el Pulso de San Pedro

Plaza Áuriga, el referente de alto nivel en la zona San Agustín –con anclas como el Hotel Presidente InterContinental–, no es mero telón de fondo. Su arquitectura moderna, con locales para restaurantes, belleza y entretenimiento infantil, amplifica la propuesta de MAPR: un arte que se integra al lifestyle. «Como casamos la idea de arquitectura con arte», dijo la artista, recordando cómo sus diseños residenciales ahora «ponen arte en los espacios de las casas».

La exposición no termina en la contemplación. Tours guiados gratuitos –recomendados por al menos una pieza explicada por el equipo– aseguran que nadie se vaya sin un pedazo de universo en el bolsillo. Y para los coleccionistas, ediciones limitadas como Sparkle o la experimental Galien (con tornaciones orgánicas) prometen ser el hit de la temporada.

Por Qué No Puedes Perderte Esto (Antes del 12 de Diciembre)

En un mundo saturado de trends efímeros, «11/11: El Universo de MAPR» es un recordatorio de que el verdadero lujo radica en la autenticidad. Es arquitectura que respira, arte que se lleva a casa y una celebración de la mexicanidad –de piñatas a atardeceres– que resuena con el espíritu emprendedor de Nuevo León. Como bien lo dijo MAPR: «Somos energía, y estamos aquí por algo».

Visítala en Plaza Áuriga, Av. Real San Agustín, San Pedro Garza García, N.L. Horarios: Lunes a domingo, 10:00 a 20:00 hrs. Entrada libre. ¿Listos para gotear un poco de inspiración?

Estamos en Trend sigue el pulso de lo que define el estilo regio. Sigue nuestra cobertura en redes para más exclusivas.

Nota by Maiky Hernandez.

Loading

About Author /

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search