AC/DC en México 2026: Fechas en CDMX, Anuncio Oficial 3 de Noviembre, Preventa Ticketmaster

Por Maiky Hernández Revista Estamos en Trend 1 de noviembre de 2025

¡Atención, rockeros y fans del hard rock eterno! Después de más de 15 años de ausencia en los escenarios mexicanos, AC/DC está a punto de electrificar la Ciudad de México con su imparable Power Up Tour LATAM 2026. Fuentes cercanas al equipo de producción y promotores independientes han confirmado que la legendaria banda australiana, liderada por el incombustible Angus Young, regresará con dos fechas exclusivas en el Estadio GNP Seguros, y el anuncio oficial está programado para este lunes 3 de noviembre. Pero, como en toda buena historia de rock, hay giros inesperados: un intento fallido por una tercera fecha en Monterrey que involucra a pesos pesados del entretenimiento como Grupo Apodaca y el gigante Live Nation. ¿Listos para el breakdown? ¡Vamos al grano!

El Regreso Tan Esperado: Power Up Tour en Acción

AC/DC no es solo una banda; es un fenómeno sónico que ha vendido más de 200 millones de discos en el mundo. en Argentina se presento en el estadio de riverplate en el 2009 pero Su último paso por México fue en febrero de 2010, cuando incendiaron el Foro Sol con hits como Highway to Hell y Thunderstruck. Desde entonces, el silencio ha sido ensordecedor, interrumpido solo por giras europeas y norteamericanas que han dejado a Latinoamérica con el diente largo. Pero el viento ha cambiado.

La Power Up Tour, inspirada en su aclamado álbum Power Up (2020), ha sido un éxito rotundo. Tras arrasar en Europa en 2024 y anunciar una leg norteamericana para 2025 (con paradas en ciudades como Vancouver y Cleveland), los rumores sobre Latinoamérica se han intensificado. En foros como Reddit, fans especulan con fechas en Brasil (Autódromo de Interlagos, enero 2026) como puerta de entrada a la región, abriendo el camino para México. Y sí, las piezas encajan: insiders hablan de abril o mayo de 2026 para las noches capitalinas, con un setlist cargado de clásicos y sorpresas del nuevo material.

El anuncio del lunes no es casualidad. Viene de una filtración controlada en redes, donde cuentas especializadas en rock han estado contando las horas. OCESA, el promotor estrella de Live Nation en México, es el artífice de esta exclusiva. Según reportes, AC/DC firmó un acuerdo regional que los ata únicamente a OCESA para toda Latinoamérica, asegurando producción de alto calibre en venues como el GNP Seguros (hogar de shows masivos como los de Coldplay o Bad Bunny). Boletos a través de Ticketmaster, con preventas para tarjetahabientes Banamex y miembros de Beyond (el club de fans de OCESA) saliendo primero. Precios estimados: desde $1,500 MXN por general hasta $10,000 MXN por zonas VIP, con opciones en meses sin intereses.

¿Habra fechas para Monterrey?

Aquí viene el plot twist que ha generado chismes en el under del entretenimiento regiomontano. Grupo Apodaca, los reyes de los festivales en el norte (creadores de Tecate Pa’l Norte, Live Out y Flow Fest), pusieron toda la carne al asador para colar una tercera fecha en Monterrey, posiblemente en la Arena Monterrey o el Parque Fundidora. Apodaca, fundado en 1978 por Oscar Flores Elizondo y ahora liderado por sus hijos Oscar Jr. y Jesús, es un powerhouse en regional mexicano y eventos masivos, con alianzas estratégicas que han traído a gigantes como Bruno Mars y Maroon 5 al norte.

El problema: el contrato de AC/DC es férreo. La banda, representada globalmente por Live Nation, designó a OCESA como su socio exclusivo para Latinoamérica, dejando fuera a cualquier otro promotor, incluyendo a Apodaca pese a su reciente pacto de colaboración con Live Nation para giras en EE.UU. (como las de Alicia Villareal y José Madero). Fuentes del medio indican que Apodaca propuso una fecha adicional para capitalizar el hype norteño, pero Live Nation vetó la idea para evitar diluir el foco en CDMX y posibles conflictos logísticos. «Es un tema de exclusividad contractual; AC/DC quiere control total en la región», nos confidenció un promotor anónimo con conocimiento del asunto.

Esta no es la primera vez que Apodaca choca con límites. Históricamente, han colaborado con OCESA en eventos como Live Out 2017 (con The Strokes) y Corona Northside (con Kiss), pero en casos de headliners globales como AC/DC, la jerarquía de Live Nation prevalece. El resultado: Monterrey se queda con las ganas, al menos por ahora. ¿Rumores de Guadalajara? Circulan, pero nada sólido; todo apunta a que CDMX se lleva el premio gordo.

¿Qué Esperar? Setlist, Producción y Tips para Fans

Imagina esto: rayos láser, el schoolboy de Angus saltando como poseído y Brian Johnson rugiendo Back in Black. La producción de OCESA promete ser épica, con pantallas LED masivas y pirotecnia que hará temblar el GNP. Setlist probable: 20 canciones, mezclando Power Up con himnos de Highway to Hell (1979) y The Razors Edge (1990). No se extrañen si invitan a un guest como Slash, como en giras pasadas.

Tips para no quedarte fuera:

  • Siguenos en redes @estamosentrend para el anuncio del lunes.
  • Regístrate en Ticketmaster y Beyond ya.
  • Evita revendedores: Las colas virtuales serán brutales.
  • Paquetes VIP: Incluyen meet & greet por hasta $15,000 MXN.

Conclusión: ¡Que Retumbe el Trueno!

El regreso de AC/DC a México no es solo un concierto; es una declaración de que el rock nunca muere. Con OCESA al mando este Power Up Tour promete ser el evento del año 2026.
afina tu air guitar y prepárate: ¡High Voltage incoming!

Nota by: Maiky Hernández para Revista Estamos en Trend. Síguenos en @estamosentrend para más chismes del under musical. ¿Quieres más? Dale like, comparte y presave en nuestro link para no perderte updates exclusivos.

Fuentes consultadas: Basado en reportes de Billboard, Infobae, SDP Noticias, Reddit/ACDC, sitios oficiales de AC/DC y OCESA, y análisis de alianzas promotoras (Live Nation, Apodaca Group).

Loading

About Author /

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search